RAYUELA
miércoles, 3 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
Siempre que viene el tiempo fresco, o sea el medio del otonio, a mí me da la loca de pensar ideas de tipo eséntrico y esótico, como ser por egenplo que me gustaría venirme golondrina para agarrar y volar a los paíx donde haiga calor, o de ser hormiga para meterme bien dentro de una cueva y comer los productos guardados en el verano o de ser bívora como las del sologico, que las tienen bien guardadas en una jaula de vidrio con calefación para que no se queden duras de frío, que es lo que les pasa a los pobres seres humanos que no pueden comprarse ropa con lo cara questá, ni pueden calentarse por la falta del querosén, la falta de carbón, la falta de lenia, la falta de petrolio y tamién la falta de plata, porque cuando uno anda con biyuya encima puede entrar a cualquier boliche y mandarse una buena grapa que hay que ver lo que calienta, aunque no conbiene abusar, porque del abuso entra el visio y del visio la dejeneradés tanto del cuerpo como de las taras moral de cada cual, y cuando se viene abajo por la pendiente fatal de la falta de buena condupta en todo sentido, ya nadie ni nadies lo salva de acabar en el más espantoso tacho de basura del desprastijio humano, y nunca le van a dar una mano para sacarlo de adentro del fango enmundo entre el cual se rebuelca, ni más ni meno que si fuera un cóndor que cuando joven supo correr y volar por la punta de las altas montanias, pero que al ser viejo cayó parabajo como bombardero en picada que le falia el motor moral.
¡Y ojalá que lo que estoy escribiendo le sirbalguno para que mire bien su comportamiento y que no searrepienta cuando es tarde y ya todo se haiga ido al corno por culpa suya!
1) en el texto, el tiempo fresco se relaciona con la estación otoñal. Entonces:
a. el tiempo frío se relaciona con el invierno.
b. el tiempo cálido se relaciona con el verano.
c. el tiempo templado se relaciona con el trópico.
d. a y b.
2) Otonio, eséntrico, esótico, paíx y haiga corresponden a:
a. otoño, exéntrico, ecsótico, país y halla.
b. otoño, excéntrico, exótico, país y haya.
c. otro, excéntrico, exótico, país y halla.
d. otoño, ecéntrico, exótico, país y haya.
3) Ideas de tipo excéntrico y exótico son ideas:
a. extraordinarias.
b. poco comunes.
c. raras.
d. habituales.
4) Las siguientes son ideas excéntricas o exóticas:
a. ser buen estudiante, buen hijo y buen amigo.
b. ser medico, obrero, secretaria o administradora de empresas.
c. ser animal, como golondrina, hormiga o víbora.
d. ser como eres.
a. con h.
b. con j.
c. con m antes de p
d. b y c.
6) ¿Cuál es la analogía que se presenta entre las víboras de los zoológicos y los pobres?
a. A las víboras las guardan en jaulas con calefacción para que no se mueran de frío, pero los pobres no pueden ni siquiera comprar ropa.
b. Los pobres no cuentas con queroseno, ni carbón, ni leña, ni petroleo.
c. Los pobres no tienen plata.
d. Todas las anteriores.
7) La palabra "biyuya" alude a:
a. ropa.
b. medicamentos.
c. alimentos.
d. dinero
8) La oración "del abuso entra el visio" significa que:
a. Todo extremo es vicioso.
b. se debe mantener la justa medida de las cosas.
c. no se debe sobrepasar el límite.
d. todas las anteriores
9) Una buena conducta implica:
a. ser moderado en pensamiento y actuación.
b. regirse de acuerdo con las normas.
c. ser consecuente con los valores y pensar y actuar conforme a ellos.
d. moverse de acuerdo con los instintos.
10) Cuando alguien comete una falta:
a. nada ni nadie lo salva.
b. sigue cometiendo otras.
c. no puede remediar las consecuencias.
d. la oculta para que nadie se de cuenta.
11) ¿Tú piensas que la persona que se equivoca ya no puede dar marcha atrás?
a. Sí, porque los errores no se pueden corregir.
b. No. porque dar marcha atrás es imposible.
c. Tal vez, porque existen errores que no se pueden enmendar y errores que sí.
d. Otra.¿cual?
12) ¿Te parece apropiado no darle la mano al que se ha equivocado?
a. si, porque cada uno debe de asumir la consecuencia de sus actos
b. No, porque todos tenemos el derecho a equivocarnos y a remediar nuestros errores
c. Si, porque nuestros equívocos o fatas deben ser castigadasd. No, porque todos necesitamos ayuda para poder crecer y afrontar nuestros errores
13) ¿Por que crees que este texto tiene tantos errores de ortografía?
a. porque es el estilo del autor
b. porque el autor ignora las normas de ortografía
c. porque el autor quiere presentar a una persona que no ha recibido educación de este tipo y, por tanto, transcribe su posible escritura.
d. porque no todos sabemos cómo se escriben las palabras según las normas de ortografía y, entonces, las escribimos como la pronunciamos
14) cuando una persona comete una falta, ¿lo mas importante es el desprestigio o las consecuencias que se hayan derivado de ella?
a. el prestigio, porque el que dirán es importante para la auto imagen de una persona
b. las consecuencias que se hayan derivado de la falta, porque el daño que se haya causado puede ser irreversible
c. el desprestigio porque se crean los chismes
d. otra ¿cuál?
15) ¿a qué refiere la lectura con "fallas del control moral"?
a. a la degeneración
b. al desconocimiento de las normas gramaticales
c. a las fallas de los motores
d. al descontrol de las maquinas
16) El Proceso narrativo del texto es el siguiente:
a. las estaciones, la estratificación social, la degeneración
b. las consecuencias de las estaciones, la imaginación, el vicio y la moraleja
c. el tiempo, el imaginarse ser un animal, los pobres, el vicio, la degeneración, un consejo
d. el imaginarse ser un animal, los pobres, un consejo.
17) El termino "grapa" usado en por el autor en el texto se refiere a :
a. licor
b. vestimenta
c. una manta
d. una pelicula
18) A que se refiere el autor con la comparación que hace entre el hombre que se encuentra en el fango y el cóndor viejo que no puede volar:
a. las consecuencias de cometer faltas
b. cuando se cometen errores cae en el fango y nunca podrá salir
c. que cuando una persona no esta en el vicio es como el como el cóndor joven y cuando esta en el vicio es como el cóndor viejo que cae como un bombardero en picada y le falla el motor moral.
d. ninguna de las anteriores
19) La palabra al "corno" se puede reemplazar por:
a. diablo
b. basura
c. patagonia
d. viaje largo
20) ¿Que lleva al hombre a llegar al más espantoso tacho de basura?
a. el sexo
b. la tecnología
c. errores
d. vicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)